Rusia, la aventura del dueño de casa
Rusia está clasificado por ser el
anfitrión. El grupo A, al cual pertenece,
incluye a Arabia Saudí, Egipto y Uruguay. El partido inaugural contra Arabia
Saudí (14 de junio de 2018) es el acontecimiento esperado
con el que se inicia la fase final mundialista. El partido será en el estadio de
Luzhnikí, Moscú.
El primer partido internacional del
equipo soviético fue en agosto de 1923, cuando el equipo de Rusia derrotó a Suecia
por 2-1 en Estocolmo. El primer partido formalmente
reconocido de la Unión Soviética tuvo lugar un año después, con una victoria de
3-0 sobre Turquía. La Unión Soviética fue por primera vez a la Copa Mundial de
Fútbol de 1958, después de un partido de clasificación contra Polonia.
El jugador líder de la selección rusa no está bien definido, no
existe una estrella que capitanee al resto de compañeros; peor por la trayectoria
y experiencia al más alto nivel, Ígor Akinfeev podría ser el que más se acerca
a la figura de referencia o capitán. El entrenador es el técnico Stanislav
Cherchésov, un entrenador que prefiere a jugadores que participan en el fútbol
ruso y que no son #estrellas”.
El equipo completo de los convocados es:
Porteros o guardametas: Igor Akinfeev, Vladimir Gabulov,
Marinato Guilherme.
Defensas: Roman Shishkin,
Viktor Vasin, Georgy Dzhikia, Ilya Kutepov, Fedor Kudryashov, Ruslan Kambolov.
Centrocampistas: Igor
Smolnikov, Yury Zhirkov, Yury Gazinsky, Denis Glushakov, Alexander Samedov,
Dmitry Kombarov, Alexander Golovin, Alexei Miranchuk, Dmitry Tarasov, Alexander
Yerokhin.
Delanteros: Dmitry Poloz, Alexander Bukharov, Fedor Smolov,
Maxim Kanunnikov.
La figura histórica.
Lev Ivánovich Yashin (Moscú; 22 de octubre de 1929, 20 de
marzo de 1990) fue el futbolista soviético, considerado como el «mejor portero
en la historia del fútbol», se le conocía popularmente como la Araña Negra
(Чёрный паук) en referencia a los colores oscuros de su vestimenta y por dar la
impresión de tener ocho brazos para atrapar la pelota. Yashin es el único
guardameta que consiguió el Balón de Oro (1963).
Yashin fue un portero completo, de gran estatura, muy ágil y
seguro bajo el arco. Ganó cinco títulos de Primera División Soviética y tres
Copas de la Unión Soviética con el Dinamo Moscú, el único club en el que jugó,
desde 1949 hasta su retiro.
Con la selección de Rusia conquistó los Juegos Olímpicos de
Melbourne en 1956 y de la Eurocopa en 1960. Jugó cuatro Mundiales: Suecia 1958
(cuartos de final), y fue el jugador más destacado de su equipo, Chile 1962
(cuartos de final), Inglaterra 1966 (semifinales) y México 1970 (cuartos de
final). Se retiró del fútbol en 1971, con 42 años. Yashin falleció en 1990,
víctima de un cáncer de estómago.
Yashin ganó muchos premios y reconocimientos: Fue galardonado
con la Orden Olímpica por el COI, elegido
el mejor portero del Siglo XX por la IFFHS, portero
del Siglo XX por la FIFA, con la Orden del Mérito de la FIFA, fue
incluido en el Dream Team de la FIFA (equipo de ensueños) de la historia de los
Mundiales por la FIFA, galardonado con la Orden de
Lenin y
ganador del Balón de Oro por France Football (fue el único portero o guardameta
en ganarlo hasta ahora). En tiempos de la Guerra Fría, Yashin fue el ídolo indiscutible
entre deportistas y aficionados del occidente, demostrando la superioridad del
deporte sobre la política para unir a las personas.
Un gran jugador, indiscutible, y por eso, Yashin fue elegido
para el póster de la Copa del Mundo. El poster muestra a Yashin con su habitual
vestimenta oscura, iniciando el vuelo hacia su izquierda, atajando una pelota
gigante que simula al planeta. La iconografía hace recordar los primeros
afiches de la historia, como el de Uruguay 1930. Los colores tenues, las líneas
naranjas formando el ángulo del arco y el arquero volando para atrapar la
pelota.
Por ello, tiene méritos suficientes para ser la imagen del
poster del Mundial de Rusia. Espero que la imagen y el ejemplo de Yashin sirvan
Rusia de empuje para conquistar el Mundial.
Referencias
Selección
de fútbol de Rusia
Selección
de fútbol de la Unión Soviética
Lev
Yashin
Mundial Rusia 2018: alineación,
figura, plantilla y todo lo que hay que saber de Rusia. Redacción Goal
http://www.goal.com/es/noticias/mundial-rusia-2018-alineacion-figura-plantilla-y-todo-lo-que-hay-/275s7btymaln1vonpgt77ptz4
Comentarios
Publicar un comentario