Pronósticos de la Copa del 2018: La anchoveta peruana
En Sudáfrica, Copa del mundo 2010, el pulpo Paul
fue la estrella de los adivinos al predecir resultados. Cuando murió, para la Copa
2014 en Brasil, aparecieron otros aspirantes para reemplazarlo. La gallina Paula,
el armadillo Norman, el camello Shaheen, entre otros.
Para la Copa 2028, en Rusia, el Perú, país con un
pasado milenario y místico, también ofrece lo suyo. El Perú tiene uno de los mares
más ricos del mundo, donde destaca una especie maravillosa, la anchoveta (Engraulis
ringens) , familia Engraulidae, que vive en el Océano Pacífico frente a las
costas de Perú y Chile.
El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) realiza investigaciones
en sus laboratorios y en la base peruana en la Antártida. Para los viajes de investigación
cuenta con buques científicos como el BIC Humboldt o el BAP Carrasco. En el BIC
Humboldt se acondicionó un acuario para investigar el efecto de las ondas electromagnéticas
en el comportamiento de la anchoveta. En un experimento conjunto con la Universidad
Federico Villarreal, Facultad de Pesquería, se descubrió que algunos individuos tenían un
comportamiento, y en el análisis de los datos se encontró correlación con los resultados
de los partidos de fútbol, por lo que se podría aprovechar el potencial
predictivo.
Dos anchovetas son únicas, el Sr. Engraulins (Sr. Anchoveta)
y el pequeño Engraulins (Anchovetín). Cuando hay empate, ambos se dirigen al centro
y se encienden tres luminarias de color naranja. Cuando Anchovetín (pequeña
anchoveta) se dirige a la posición de un equipo determinado, éste es triunfador.
En ese caso, se encienden lámparas de color verde en el lugar de Anchovetín (ganador)
a de color rojo en el lugar del Sr Anchoveta. El ganador siempre es elegido por
el pequeño. Cuando Brasil el eliminó a Chile, Anchovetín estuvo muy agitado.
En esta figura se observa a los dos adivinos en el
centro y la luz amarilla encendida. Pronóstico
de empate.
La tripulación del Humboldt y los científicos están
preparados para anotar los pronósticos y hacerlos conocer al mundo. Al final, darán
a conocer el mecanismo preciso por el
que estos animalitos logran aciertos. Parece
que las criaturas marinas tienen capacidades sorprendentes.
Referencias
Engraulis ringens
BIC Humboldt
Comentarios
Publicar un comentario