Moscú 2017. Empieza el viaje de la Copa del Mundo
El
sábado 9 de setiembre de 2017, el presidente Putin junto a Gianni Infantino jefe de la FIFA, participó
en la ceremonia de inicio del viaje mundial del trofeo. El lugar de partida fue
el legendario estadio Luzhniki de Moscú, donde se realizarán la inauguración y
la final del Mundial.
El
estadio, llamado antes Estadio Lenin, tiene capacidad para 81.000 personas; se
inauguró en 1956 y acogió los Juegos Olímpicos de Moscú-1980.Desde 1992 se
llama Estadio Luzhniki; fue sede de la final de la Copa de la UEFA en 1999 y de
la Liga de Campeones en 2008; también fue sede del Mundial de Atletismo en
2013.
La
copa, con seis kilos de oro puro, a nueve
meses del campeonato- 14 de junio de 2018- inició el recorrido por 24 ciudades
rusas y por 50 países en todo el mundo; el viaje que durará 123 días con un
recorrido de 16.000 millas (25.660 kilómetros) será la gira más larga de la
historia.
Los
organizadores son Coca-Cola Rusia
y la FIFA, con el apoyo del Comité Organizador Local de la Copa Mundial de la
FIFA™ 2018. En el estadio Luzhniki de Moscú, se mostraron los logos del Tour ® del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA™ y de Coca-Cola.
En las 24 ciudades visitadas, desde Kaliningrado hasta Vladivostok, más
de 40 millones de personas que viven a menos de una hora de la ruta, tendrán la
oportunidad de ver de cerca al icónico trofeo de oro sólido.
La etapa rusa tendrá dos fases. De setiembre a diciembre de 2017
visitará 15 ciudades: Krasnoyarsk, Omsk, Chelyabinsk, Ufa, Perm, Saransk,
Yaroslavl, Kaliningrado, Tula, Kursk, Voronezh, Saratov, Volgogrado, Krasnodar
y Sochi.
Luego, continuará su recorrido por más de 50 países en
seis continentes. El 1 de mayo de 2018, regresará a Rusia para visitar
Vladivostok, Novosibirsk, Ekaterimburgo, Samara, Kazan, Nizhny Novgorod,
Rostov-en-Don, San Petersburgo y Moscú. La copa pasará por once ciudades sede del campeonato. Moscú, la capital de
Rusia, será el final del recorrido, justo antes del inicio de la Copa Mundial
de la FIFA, el 14 de junio de 2018.
Para estos megaeventos “es fundamental aprovechar todos los momentos y
ocasiones posibles para crear entusiasmo en torno a este acontecimiento y al
deporte en general", dijo Ljubo Grujic, Gerente General
de Coca-Cola para Rusia, Ucrania y Bielorrusia. “La gira del Trofeo
de la FIFA es probablemente una de las iniciativas más emocionantes en el
camino hacia la Copa Mundial de la FIFA del próximo año. El Trofeo de la FIFA
no es solamente otro trofeo. Es el más famoso en el mundo deportivo. Es un
símbolo de optimismo que conecta a las personas, que crea conciencia e ilusión.
En Coca-Cola, haremos todo lo posible para asegurarnos de que millones de
personas en Rusia tengan la oportunidad de vivir la experiencia del Trofeo en
vivo, y es por eso que hemos organizado el Tour del Trofeo de FIFA más largo de
la historia".
Algunas frases: “Cientos de miles de personas podrán ver el
trofeo por todo el país. Y seguramente, vivir esa experiencia y ver luego el
Mundial en Rusia impulsará a muchos niños a practicar este deporte” (Alexéi
Smertin, futbolistas ruso del Chelsea)
“Cuando
era niño, en 1978, vi el Mundial de fútbol de Argentina, vi a estrellas como
Mario Kempes. Eso me inspiró y me motivó a seguir la senda del fútbol. En 1986,
vi jugar a Maradona en el Mundial de México, y entonces me decidí dedicarme
plenamente a trabajar para lograr el éxito en este deporte” (Marcel Desailly,
campeón del mundo con Francia en 1998)
"En el mundo del deporte, no hay un
símbolo tan poderoso como el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, el planeta
entero conoce esta obra de arte y la asocia con gloria, para la FIFA es también
la pasión de millones de aficionados alrededor del mundo - independientemente
de su edad, sexo, origen o condición social - representada en una sola imagen
"(Secretario General de la FIFA Fatma Samoura).
El Tour de la Copa (FIFA World Cup Trophy
Tour) es un acuerdo entre la FIFA y el
importante auspiciador Coca Cola. Empezó en 2006 para el campeonato de Alemania,
y ahora ya es una tradición firmemente establecida, que crece en amplitud y expectativas
cada año. En los años 2013 y 2014, más de un millón de aficionados, más de un
millón de fans cumplieron el sueño de
todo futbolista, de ver el Trofeo Original con sus propios ojos.
El itinerario ruso del FIFA World Cup Trophy Tour
Etapa 1 (2017):
1. Krasnoyarsk: 09.09 –12.09 2. Omsk: 15.09 –17.09 3. Chelyabinsk: 20.09 – 24.09
4. Ufa: 26.09 - 01.10 5.
Perm: 03.10 –04.10 6. Saransk:
06.10 – 07.10
7. Yaroslavl: 11.10 – 12.10 8. Kaliningrad: 13.10 – 15.10 9. Tula: 17.10 – 18.10 10. Kursk: 20.10 – 22.10 11. Voronezh: 26.10 – 29.10 12. Saratov: 01.11 - 06.11 13. Volgograd: 08.11 – 12.11 14. Krasnodar: 14.11 – 19.11 15. Sochi: 22.11 – 26.11
Final Draw:
Moscow: 01.12.2017
Etapa 2 (2018)
16. Vladivostok: 01.05 – 04.05.2018 17. Novosibirsk: 05.05 – 08.05
18. Ekaterinburg: 09.05 – 12.05 19. Samara: 13.05 –16.05
20. Kazan: 17.05 – 20.05 21. Nizhniy Novgorod:
21.05 - 24.05
22. Rostov-On-Don: 25.05 – 28.05 23. Saint-Peterburg: 29.05 – 02.06
24.
Moscow: 03.06 –07.06
REFERENCIAS
Putin
aseguró que “todo avanza según lo previsto” para el Mundial de Rusia 2018,
Publicado el Sábado, 09 de Septiembre del 2017
La Copa
del Mundo FIFA hará su tour más largo de la historia por Rusia
TOUR
DEL TROFEO DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA, POR COCA-COLA, LLEGARÁ A UNA DE CADA
TRES PERSONAS EN RUSIA | 31/7/2017
RUSSIA
2018. FIFA World Cup Trophy to make the longest-ever journey around a Host
Country (FIFA.com) 06 July 2017-
¡La
Copa del Mundo se pone en marcha! Inicia recorrido por Rusia y 50 países más
Comentarios
Publicar un comentario